Índice
Comprender los bolardos para barcos
Los bolardos para buques los mantienen seguros anclándolos al muelle. Esto es fundamental durante la carga y descarga, así como en caso de mal tiempo. Conectan el buque al muelle y reparten la fuerza para evitar daños.
Los bolardos para barcos pueden soportar cargas enormes. Los bolardos de hierro fundido y acero pueden soportar cargas de hasta 200 toneladas. Sujetan el buque con cables de amarre y absorben el impacto de las olas. Los bolardos en T convencionales tienen 4 puntos de fijación para que la embarcación esté más segura. Y funcionan bien con puertos de defensa neumáticos para proteger puertos y marinas.
Al principio, los bolardos eran estacas de madera. Ahora se fabrican de acero para su uso en puertos pesados y de hierro dúctil para mayor resistencia. Los nuevos diseños, como los bolardos de cabeza curva, reducen el desgaste de las cuerdas en un 15%.
Estos cambios están en consonancia con el aumento del tamaño de los buques y las normas de seguridad más estrictas. Garantizan que los bolardos cumplan las exigencias del transporte marítimo actual.
Además, el revestimiento galvanizado adicional evita la oxidación y prolonga la vida útil. Con inspecciones regulares cada 6 meses, tienen una vida útil de 20-30 años. Espuma Puerto de guardabarros protege el casco del buque y garantiza la fluidez de las operaciones en el puerto.
Tipos de bolardos para buques
El entorno marino requiere bolardos fabricados para adaptarse al tamaño, la carga y la posición del buque. Veamos los principales tipos:
Bolardos de un solo poste: Adecuadas para embarcaciones pequeñas o marinas tranquilas. Ahorran espacio pero no pueden transportar grandes cargas.
Bolardos dobles: puede soportar más peso utilizando varios cabos. Ideal para grandes buques de carga o puertos deportivos con mucho tráfico.
Pilona con cabeza en T: Diseñada para operaciones pesadas y puede soportar hasta 300 toneladas. Ideal para plataformas petrolíferas y terminales de GNL.
Bolardo de riñón: Los bordes lisos reducen el desgaste de la cuerda. Estos bolardos son populares en puertos deportivos y recreativos.
La selección del material también es importante. El acero o la fundición dúctil resisten la corrosión en agua salada. El aluminio es ligero y adecuado para su uso en tierra. Por ejemplo, un bolardo de clase 25T protege a un buque del viento y las olas, y los puertos de defensa neumáticos de Henger funcionan bien con el bolardo para garantizar un amarre seguro en el puerto.
Al elegir un bolardo, tenga en cuenta el tamaño de la embarcación. Las embarcaciones más grandes requieren bolardos más resistentes. Los puertos deportivos con mucho tráfico pueden requerir bolardos dobles para tener más opciones. Sin embargo, los bolardos sencillos son más adecuados para lugares estrechos. Asegúrese de revisar los bolardos con frecuencia, sobre todo en zonas saladas, para evitar daños.
Pasos básicos para la correcta instalación de bolardos para barcos
La correcta instalación de un bolardo marino es esencial para garantizar su seguridad en condiciones de mar agitado. Siga estos pasos para asegurarse de que su bolardo sea duradero y cumpla las normas del sector.
Preparación del terreno y requisitos de cimentación
En primer lugar, realice una inspección minuciosa del terreno. Las pruebas del suelo ayudan a determinar la profundidad que deben tener los cimientos. Además, asegúrese de que el bolardo puede soportar el tamaño del buque.
Los cimientos deben resistir bien las fuerzas del oleaje y los movimientos del barco. Utilice lechada con una resistencia de al menos 60 MPa para fijar los pernos de anclaje.
Técnicas de instalación para diferentes materiales de muelles
Muelles de hormigón: Incruste los postes de amarre en orificios previamente perforados con un epoxi resistente.
Pilares de madera: los bolardos se fijan a la madera tratada con pernos de cabeza cuadrada de acero inoxidable.
Cubierta de acero: Soldar los soportes a la cubierta y fijar los bolardos con fijaciones homologadas.
Henger recomienda que los bolardos se coloquen alineados con el sistema de defensas para que la carga sea uniforme.
Pruebas y certificación posteriores a la instalación
Cada bolardo de amarre marino debe someterse a una prueba de tracción a 150% de carga nominal. Un inspector de una empresa externa comprobará que cumplen la norma ISO 12322. Será necesario:
- Certificación de materiales
- Informe de la prueba de carga
- Guía de instalación del fabricante
Dificultades habituales de instalación en los puertos
Los puertos se enfrentan a precipitaciones y fuertes vientos. A continuación se ofrecen sugerencias para los equipos locales:
- Para zonas húmedas, elija acero inoxidable resistente a la corrosión.
- Reforzar los cimientos en zonas con grandes cambios de marea.
- Trabajar con las autoridades gubernamentales locales para el despacho aduanero de los bolardos.
El equipo de Henger ofrece asistencia in situ para instalaciones tropicales. También ayudamos a integrar defensas neumáticas/defensas de espuma o guardabarros de goma con sistemas de bolardos para un mejor rendimiento.
Buenas prácticas de mantenimiento de los bolardos portuarios
Mantener los bolardos de puerto, muelle y amarre en buen estado es fundamental. Sin un mantenimiento regular, pueden fallar y poner en peligro embarcaciones y edificios.
- Compruebe diariamente si hay piezas sueltas, grietas o problemas de cimentación.
- Compruebe mensualmente el desgaste de los cables y los puntos de amarre.
- Hágalos inspeccionar anualmente por un experto certificado para garantizar su seguridad.
Prevenir la corrosión en el medio marino
Elija bolardos de hierro dúctil de calidad marina de una marca de confianza. Soportan los daños del agua de mar. Aplique un revestimiento epoxi y utilice ánodos de sacrificio para proteger el metal. Limpie los bolardos cada tres meses y recúbralos cada 15 años.
Cuándo reparar o sustituir los bolardos de muelle
Si sus bolardos presentan grandes grietas, problemas de cimentación o revestimientos desgastados, es necesario sustituirlos por otros nuevos. Arregla inmediatamente los problemas menores, como tornillos sueltos u óxido leve.
ómo elegir el bolardo para cargas pesadas adecuado al tamaño y tipo de su embarcación
Elección del bolardo de alta resistencia adecuado para el tamaño y tipo de su embarcación
La elección del bolardo offshore adecuado empieza por el tamaño del buque. Los bolardos de alta resistencia deben coincidir con el desplazamiento del buque para evitar fallos estructurales. Utilice esta guía para adaptar la resistencia del bolardo a su embarcación:
- Menos de 2.000 toneladas: capacidad de 10 toneladas
- 2.000-10.000 toneladas: capacidad de 30 toneladas
- Más de 100.000 toneladas: capacidad de 150-200 toneladas
Añada capacidad adicional 25% para los puertos que se enfrentan a tifones. Utilice un diseño en forma de riñón en zonas de marea baja, pero elija bolardos en T para anclajes de gran resistencia. Los materiales también son importantes:
Hierro dúctil: lo mejor para la resistencia a la corrosión, pero caro
Acero fundido: la opción más sólida, pero requiere un mantenimiento regular
Los bolardos de rebote de los principales fabricantes de sistemas de bolardos para alta mar combinan la resistencia integrada con la rentabilidad, lo que los hace ideales para cruceros que requieren una gestión multidireccional de la línea. El espaciado también es importante: coloque bolardos cada 15-30 metros o 15% de la eslora del buque para distribuir uniformemente la carga.
Compruebe los ángulos de amarre según las normas internacionales: 45° en la bolina y hasta 30° en vertical. Consulte a un fabricante de bolardos certificado, como Henger, para garantizar la compatibilidad con la infraestructura existente del puerto deportivo. Nuestros ingenieros analizan el tipo de embarcación, los patrones climáticos locales y los futuros planes de expansión para evitar costes de sustitución prematuros.
Conclusión
Los bolardos de calidad son la clave para garantizar la seguridad durante el amarre de barcos y puertos deportivos. Ayudan a evitar accidentes y daños, que pueden resultar muy costosos. Por ejemplo, un accidente grave puede costar hasta $1 millón.
Es importante inspeccionar los bolardos cada 6-12 meses. Utilizar un material resistente como el hierro fundido puede hacer que los bolardos duren más de 25 años. Además, elegir bolardos que puedan soportar el 150% de su carga nominal es esencial para la seguridad, sobre todo con mal tiempo.
El uso de defensas neumáticas con Henger Shipping Products combinadas con bolardos crea un potente sistema. Los bolardos de colores brillantes con revestimientos reflectantes pueden reducir los accidentes en lugares oscuros hasta en 30%. Formar a la tripulación en el uso correcto de los cabos de amarre puede reducir los errores hasta en 40%.Comprar bolardos certificados y mantenerlos en buen estado ahorra dinero y tiempo. Tanto si tiene una pequeña embarcación como un gran semisumergible, la calidad y la seguridad son fundamentales. Añadir los sistemas de defensas y bolardos para barcos de Henger a su sistema mejora el rendimiento de sus bolardos. Esto asegura que todo funcione sin problemas.
PREGUNTAS FRECUENTES
Un bolardo para barcos es una estructura fuerte y redonda de hierro fundido, acero u hormigón. Se utiliza en muelles y barcos para mantenerlos en su sitio. Ayuda a transferir la fuerza del barco al muelle, permitiendo así cierto movimiento causado por las mareas y el viento.
Para elegir el bolardo adecuado hay que tener en cuenta el tamaño del buque y la fuerza de amarre necesaria. Además, hay que tener en cuenta las condiciones meteorológicas y las necesidades del puerto. Hablar con un fabricante de bolardos puede ayudarle a encontrar el bolardo más seguro y eficaz.
Hay muchos tipos diferentes de bolardos, como los bolardos en T, los bolardos y los bolardos dobles. Están fabricados con materiales como hierro, acero y aluminio. Algunos bolardos están diseñados para desengancharse rápidamente o flotar para adaptarse a diferentes usos marinos.
Los bolardos de muelle requieren una inspección periódica. Compruebe si presentan desgaste, corrosión o problemas estructurales. Una evaluación anual es clave para mantenerlos en buen estado de funcionamiento.
Utilice materiales adecuados para uso marino, aplique revestimientos protectores y limpie con frecuencia. En zonas de corrosión severa, utilice ánodos y manténgalos bien.
Las decisiones se toman en función del alcance de los daños, la seguridad, el coste y el tiempo de inactividad. Consultar a un experto naval puede ayudarle a tomar la decisión correcta.